EN LAS PRÓXIMAS HORAS LA CAUSA PODRIA ARROJAR NOVEDADES Y LA MADRE DE LOS NIÑOS SERIA DETENIDA. SOLO SE DEBERIA CONFIRMAR SI LOS MEDICAMENTOS SECUESTRADOS EN LA CASA TIENEN RELACION CON LOS QUE FIGURAN EN LA DENUNCIA DEL GARRAHAN
Resultado altamente positivo arrojó como saldo el allanamiento dispuesto por la Justicia en la vivienda de Soraya Solano de González, ubicada en la calle Mitre 50 de la localidad de Urdampilleta.
Desde la localidad, referentes de la investigación, confirmaron al sitio Oscar Bissio El Blog, que se secuestraron documentos varios y medicamentos que podrían comprometer seriamente a la familia de los menores fallecidos, particularmente a la madre.
Encabezaron las tareas de registro los capitanes Pablo Casas y Jorge Campos, miembros del grupo operativo de la DDI de Azul, la fiscal María Julia Sebastián y el titular de la subcomisaría de la localidad, Javier Koffler.
Los niños, identificados como Sebastián de cuatro años y Geraldine de apenas unos pocos meses de vida, murieron en 2007 y 2008, respectivamente, a raíz de una presunta intoxicación por medicamentos mal suministrados de modo sistemático por fuera del ámbito del Hospital Pediátrico Pedro Garrahan de la Capital Federal, donde entonces se encontraban convalecientes.
¿ENVENENADOS?
Cómo adelantáramos ayer jueves en este sitio, la investigación que derivó en este allanamiento por la muerte de los dos menores y el intento de intoxicación de un tercero, también hermano, surgió de una denuncia del mismo nosocomio metropolitano mientras atendían al tercero de los chicos.
Si bien los investigadores trabajaron toda la tarde de ayer jueves en la casa, y todavía no hay demasiada información oficial, trascendió que la causa se habría iniciado a raíz de una denuncia del Hospital Garrahan de la Capital Federal, donde estuvo internado el tercero de los niños hasta hace unos días, quien luego, fue derivado por la Justicia al Hogar Ito, el centro bolivarense que aloja a menores en la avenida Alsina al 400 de esta ciudad. La derivación del menor se produjo hace apenas cuatro días, ya repuesto.
Este sitio (OBB), pudo establecer que durante el allanamiento los efectivos hallaron documentación y medicamentos, aunque no se sabe aún si fue hallada la droga que presumiblemente habría desencadenado en la muerte de Sebastián y Geraldine.
A su vez, la misma sustancia que se le habría proporcionado al tercero de los hermanitos y provocado su internación urgente.
LA DENUNCIA DEL GARRAHAN
El Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan", es un centro asistencial público de alta complejidad destinado a la atención de recién nacidos, niños y adolescentes, hasta los 15 años.
Desde ese nosocomio se habrían originado sospechas por la secuencia de internaciones de miembros de una misma familia y con el mismo cuadro patológico, es decir, con marcados síntomas de posible intoxicación por medicamentos mal administrados.
La presunción de los médicos del hospital metropolitano fue creciendo en el lapso comprendido entre el primero de los fallecimientos (Sebastián) y la internación de Samuel.
Las autoridades del Garrahan iniciaron una investigación y emitieron un informe médico sobre el caso en el que se contempla la posibilidad del suministro sistemático y metódico -fuera del ámbito hospitalario- de una droga sobre cuyo nombre no se dieron detalles.
El caso, que podría derivar en un delito de características aberrantes y se instalaría en las crónicas más escalofriantes de la historia policial de Urdampilleta y el partido de Bolívar, arrojaría datos decisivos en las próximas horas.
LA MADRE HACIA COLECTAS PARA LOS TRATAMIENTOS
La comunidad de Torrecita sufre por estas horas la incertidumbre que se despega de los hechos y se formula numerosos interrogantes.
Hace un tiempo la madre de los niños encabezó distintas campañas para recaudar fondos que supuestamente estaban destinados a financiar los altos gastos ocasionados a raíz del estado de salud de los niños. Por caso, numerosos viajes y estadías en Buenos Aires. En cambio, el padre de los niños de apellido González, de oficio panadero, mantuvo un perfil mucho más bajo que la mujer.
En las primeras horas de hoy viernes, la policía, agentes judiciales y de los estamentos municipales de minoridad permanecían en Urdampilleta.
Siguen reuniéndose datos e información que puedan incorporarse a la causa, para lo cual la agente fiscal sigue recibiendo declaraciones de indole testimonial de parte de vecinos y familiares que podrían estar al tanto del tema.
2 comentarios:
cómo? estamos perdidos...
No se puede creer
Publicar un comentario