La Fiscalía local trabaja intensamente por estas horas en la causa que por ahora se caratula "Homicidio en Grado de Tentativa" mediante la cual se investiga a la vecina de Urdampilleta, Soraya Solano, la madre de Sebastián y Geraldine, los niños fallecidos en 2007 y 2008; y de Samuel, el pequeño que sigue alojado en el Hogar Ito.
Los hermanitos fallecieron tras ser internados en el Hospital Garrahan donde se detectó una presunta administración de medicamentos de modo sistemático que le habrían provocado la muerte.
De acuerdo a numerosos indicios, igual suerte hubiese corrido el tercero de los hermanos, si las autoridades del hospital no hubieran advertido la situación.
Tras el allanamiento en Mitre 50 de aquella localidad que finalizó en las primeras de hoy viernes en el que se secuestaron medicamentos, historias clínicas y prospectos, la Justicia, estudia la relación de los elementos que se incautaron con la causa.
Desde la misma oficina se confirmó que la denuncia del Garrahan se basó en la entrega de un informe médico con los antecedentes del caso de los tres menores a la Dirección de la Niñez del Gobierno Municipal de Bolívar.
Los indicios reunidos hasta esta hora del viernes señalarían que se está ante un posible cuadro de Síndrome de Munchausen.
EL SINDROME DE MÜNCHAUSEN
Es una enfermedad psiquiátrica, que se caracteriza por inventarse y fingir dolencias (o incluso provocárselas a sí mismo, mediante la ingesta de medicamentos o mediante autolesiones) para llamar la atención de los médicos, y ser tratado como un enfermo.
Es casi más conocido el síndrome de Münchhausen por poderes, por el cual un adulto provoca o hace fingir las enfermedades sobre un niño que está bajo su control, frecuentemente hijos o sobrinos.
El síndrome de Münchausen debe diferenciarse de otras afecciones como la hipocondría, otros trastornos somatomorfos, o la simple simulación para obtener un beneficio de la enfermedad (se diferencia del síndrome del Munchausen en que el único beneficio que obtienen los Munchausen es el derivado de estar enfermos, mientras que el simulador busca beneficios económicos, eludir la cárcel, etc).
Es una forma de maltrato infantil en la que uno de los padres induce en el niño síntomas reales o aparentes de una enfermedad o situaciones accidentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario