jueves, 30 de julio de 2009

LECHERIA: El Gobierno duplica el subsidio al sector

Un día antes del diálogo con la Mesa de Enlace, Cristina Kirchner anunció un desembolso de 500 millones de pesos para incrementarlo a 20 centavos por litro, pero sólo hasta 3 mil litros. Hay quejas de las cámaras industriales del sector. Antes de reunirse mañana viernes con la Mesa de Enlace agropecuaria, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy en Córdoba un nuevo acuerdo para la industria láctea. Según explicó, se duplicarán los subsidios a los pequeños productores, que percibían 10 centavos por litro y ahora recibirán 20. Y representará un desembolso de 500 millones de pesos.
El acuerdo que Cristina anunció en un acto en Villa María nació en la Secretaría de Comercio Interior que comanda Guillermo Moreno y fue firmado por las entidades industriales de la leche tras una fuerte presión. Lo rubricaron el Centro de la Industria Lechera (CIL, que agrupa a las grandes empresas) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL).
Básicamente, establece que el Estado incrementará los subsidios para los productores de hasta 12.000 litros por mes: por los primeros 3.000 litros que vendan esos tamberos, cobrarán un adicional de 20 centavos (en lugar de los 10 que cobran hasta ahora, que seguirán vigentes para el resto de la producción). Así, sumados a los entre 77 y 81 centavos que cobran en promedio de la industria, llegarían a percibir alrededor de un peso por litro de leche (aunque sólo para los primeros 3.000).
Durante el acto, Cristina Kirchner manifestó que "los acuerdos nos permiten que podamos seguir teniendo tarifas y servicios con precios desacoplados".
El arreglo llegó a último momento: recién se firmó esta madrugada. Cristina tenía previsto anunciarlo este mediodía; así figuraba en la página oficial de la Presidencia hasta pasadas las 12. Pero luego la partida de la Presidenta desde Aeroparque fue anunciada para las 15:30. Y más tarde, otra vez pospuesta para las 17. El anuncio finalmente se hizo poco después de las 18.
Desde la combativa Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) emitieron ya ayer un duro comunicado en el que denunciaron "las espurias negociaciones" de un sector del Gobierno Nacional para "forzar la firma de un acuerdo, que contempla mecanismos de difícil cumplimiento, presionando a industriales y a espaldas de la Mesa Nacional de Productores de Leche". Según confirmaron otras fuentes de la industria, la Mesa Nacional, que es la entidad que agrupa a todas las entidades tamberas del país, no había sido invitada por Moreno a participar del acuerdo, como sí lo fueron algunas Mesas provinciales.
Para CARBAP, "el único objetivo" que perseguía el Gobierno para apurar la firma del acuerdo era el de "impedir que el tema sectorial se aborde en su real dimensión en la reunión que sostendrá (mañana) la Mesa de Enlace con el Jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández".
Este no es el primer acuerdo que apunta a garantizar a los productores el precio de un peso por litro de leche. Hubo dos anteriores que no lograron su cometido, pero esta vez el mayor peso recae en el Gobierno. Entre los productores hay sectores que ya creen que esta va a ser otra promesa incumplida. Y, aunque reconocen que se trataría de un aliciente, sostienen que "firmar compensaciones no es la solución" y piden "que se revea la política lechera".(Clarín Digital a las 19.30).

No hay comentarios: