A PROPOSITO DE LA CONTINUIDAD DE LAS RESTRICCIONES
Por Oscar Bissio
Hoy 25 de julio se cumplen cinco sábados y treinta y cinco días, de que el gigante de los hermanos Alonso está dormido. La Gripe A, que en Bolívar no pudo sumar para su desgraciada estadística, fue la gran culpable.
Y también, de la necesidad de hacer un nuevo análisis.
Las medidas que tomó el Comité de Crisis, en cuya formación hay sólo dos médicos, decidió limitar las conductas de los bolivarenses a modo de prevención de la pandemia; de la que ya se sabe; fue menos grave y más mediática de lo que se quiso hacer parecer.
Y en cuestiones de hacer parecer, los gobernantes, están siempre listos y preparados para tratar de alcanzar el efecto buscado en la sociedad.
Por un lado, es entendible la obligación del Estado de hacerse cargo del cuidado de la gente. Por otro, es menos entendible y sospechosa la porfía utilizada a la hora de mantener restricciones que ya no rigen en casi ningún sitio de la Provincia y que nunca se tomaron, por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires. En Bolívar, unos diez días hubiesen reflejado fehacientemente la tendencia gripal.
¿Qué motiva a las autoridades a persistir con las restricciones a una sola parte de la sociedad?. ¿Qué clase de análisis hacen del panorama que presenta Bolívar en este marco, y más aún de las desastrosas consecuencias económicas que llegarán inminentemente?.
¿Por qué el encono y la animosidad contra sólo parte de la sociedad comercial?. Y lo más lastimoso: ¿Quiénes se creen que son aquellos que confunden principio de autoridad con autoritarismo?. ¿Y quiénes creen que son esos idiotas útiles -funcionales al municipio- disfrazados de vigilantes que cual enanos mentales irrumpen de mal modo, con mala educación y con aires de realeza, como si en lugar de simples correveidiles como son y nacieron, fueran Luis XIV pisando la alfombra de Versalles (inclusive por lo absolutistas).
¡Ya lo sé!. ¡No saben quién fue!. Deben creer que es un zapato. ¡Zapatos!.
¡Sanseacabó!, como decía uno de los periodistas emblemáticos del periodismo vernáculo. La paciencia se termina cuando hay injusticia. ¿En qué hay injusticia?: en la discriminación hacia los lugares de esparcimiento nocturno, y todo lo que contempla el Decreto 741/09 (Ver texto en entradas del día 24 de julio).
Discriminación con mayúsculas y agravada por ofrecimientos que atentan contra la dignidad: cientos de bolivarenses ponen el pan a la mesa con su trabajo en boliches y demás. A varios de ellos -sin prurito- la Municipalidad les ha ofrecido a cambio de no poder trabajar, concurrir a Bienestar Social a buscar una bolsa con mercadería.
¿Dónde está la razón de los supuestos iluminados?. En este toque de queda, la gente de Bolívar sale eyectada al bingo olavarriense, a Daireaux, a Nueve de Julio, a Pehuajó, se reúne en sus casas, hay fiestas privadas, bailan arriba de sus mesas y de sus sillas. Y así debe ser. Cada uno que haga lo que se le plazca. Cada uno que actúe de acuerdo a su conciencia. ¿A quién se le ocurre que un tipo con Gripe A (o con síntomas de la misma) va a ir a bailar a Loft, o a echarse al coleto una parrillada.
¿Los mandamases no advierten que los cientos de fugitivos que emigran a los alrededores pueden tranquilamente traficar la temible influenza?. ¿Traerla a Bolívar?.
¿Y que los rebeldes adolescentes pueden dejar sus vidas en la ruta al regresar beodos?.
¿Y el Comité de Crisis, (donde sostengo; hay sólo dos médicos de dudosa experiencia de calle, igual que Kirchnerito; y otros que cuidan lastimosamente un sueldo), no se seguirá reuniendo después de que pase la pandemia?.
¿Cuándo pasará?. ¡Creo saberlo!: un día antes del comienzo de Cantabolívar. ¡No se olviden que llegó unas horas después de las elecciones!.
Además de reunirse para reventar económicamente al sector aludido, el comité de crisis: ¿Se irá a seguir rejuntando para saber que ideas tiene contra la mendicidad infantil, el sexo que ofrecen apenas niñas en las madrugadas domésticas y comarcales de Bolívar; las violaciones sistemáticas que sufren menores de edad en su propio ámbito familiar; las mujeres golpeadas; las madres solteras (no las de la liga de madres de "Familia"); el hacinamiento barrial; la falta de viviendas, los alquileres más altos que los sueldos; la fábrica de zapatos (no habrán salido de ahí los Luises utsupra mencionados) que despide gente después de usarla como un harapo porque ya no le sirve porque en condiciones infrahumanas, en verano o en invierno, se entumeció para siempre?. Ergo: en los últimos sesenta días esa fábrica (Teléfono!!! López en Saladillo!!! y también Simón!!!, si por ahí no lo sabe) echó como a perros a trabajadores impedidos de cumplir su tarea por haberse lacerado en horario laboral. ¿Es justo eso?. ¿No son situaciones de crisis que debiera atender un comité de crisis?.
¿Y los concejales?. Los mismos que niegan estar en crisis: ¿Para qué están?. Como comenté en mi primera nota: interpreto que sólo para repantigarse en la banca y levantar la mano cuando se les ordena.
Como dijo el querido maestro "Negro" Merlo: "¡¡¡Sanseacabó!!!".
14 comentarios:
Osar: Te felicito por el artículo.
Muy bueno.
Incluso el Sr. Director del Hospital, opina por su cuenta, que deberían postergarse las clases después del 3 de agosto. Y el Sr. Intendente, como en pocos meses deja el cargo, deja un "muerto" a su sucesor (económicamente hablando). Mientras tanto, el Municipio abre todos los días sus puertas con cientos de empleados apiñados. Y el Sr. Greco prefiere las colas de jubilados en la calle, porque al menos "no se van a morir de Gripe A". Tristísimo,
Hacé más pública esta opinión. Una carta al Director del Diario, estaría bien.
felicitaciones!!!
hay algo que se llama razonabilidad en la toma de decisiones y esta gente parece no tener
que sentido tiene todo estosi el Ministro de Salud dijo que esto durarìa 3, 4 años?
vamos a ver que pasa con Cantabolívar, sabés que van a decir -es un lugar abierto-
Excelente!!! en Bolívar no tenemos políticas a mediano y largo plazo de salud, de desarrollo social, de adolescencia, de niñez, etc; y un "comité político, porque de crisis no tiene nada" decide que es lo mejor para esta moda de la Gripe A!! Por favor de una ve por todas pónganse a trabajar por la ciudad y dejen de "andar emparchando" errores con políticas ultrafocalizadas!
Oscar seguí así que manifestas lo que muchos bolivarenses que queremos lo mejor para la ciudad pensamos!!
Por favor Oscar intentá publicarlo en el diario! Es importante ya que muchas personas quizás opinen igual que vos y no tengan la oportunidad de entrar a tu blog y sentirse identificados al igual que yo u otras personas. Está muy buena la nota. Saludos
muy buena la nota de opinion. además no tendría el hospital "ante semejante tragedia gripal" antender los consultorios tambien a la tarde? y no que funcione una guardia que por momentos está colapsada por otras consultas o accidentes? o es que sólo las medidas extremas que se tomaron es para comercios y lugares bailables. si es tan emergencia, porqué el municipio no habilitó lugares o carpas en diferentes puntos de la ciudad o barrios y contrató medicos temporarios para amortiguar el colapsado hospital y así atender lo más urgente posible las simples consultas de ésta "mortal y tremenda gripe A", por qué? por costos? y el costo económico que está pagando la sociedad toda para acatar las medidas? creo que el municipio optó por lo más fácil, una campaña de prevencion de cuyos costos se encargan los comercios y no el municipio. alvaro.
Felicitaciones!-
Comparto lo de los consultorios a la tarde con Alvaro y con el artículo. Además este tema hace poner nerviosos a todos...
Es verdad, muchos chicos y no tan chicos se fueron a Olavarría, un peligro al darse tanto tránsito en la 226 a la noche y a veces con neblina.
Muy bueno.
Sí, nerviosos a comerciantes y a clientes.
MUY ACERTADA TUI EDITORIAL. EXPRESA LO QUE MUCHOS QUEREMOS DECIR Y NO TENEMOS DONDE.
Al fin un periodista que se anima a decriles a esta gente lo que se merecen !!!!!!!
Estoy totalmente de acuerdo, con que es muy discriminatoria esta medida...aparte de autoritaria, parcial y abusiva. El intendente simon junto al comite de crisis tomaron una medida apresurada, y ahora no tienen las agallas suficientes para volverla atras.
Y le hacen poner la cara, el pecho, y su dignidad a una cuadrilla de jovenes (zapatos !!!
) que ni siquiera tienen demasiado claro lo que estan haciendo, dirigidos por otro Zapato!!!
( creo que este ya llegaria a BOTA !!! a juzgar por su desempeño ) al cual le han dado un mas autoridad de la que puede manejar dentro de su gran cabeza......pero pequeñisimo cerebro....te felicito por decirles a esta gente lo que muchos pensamos...y no podemos a veces decir. Como comerciente doy mi apoyo A Loft y La Vizcaina principalmente que son los mas afectados con esta payasesca medida y a todos los otros comercios que la sufren sin que a estos zapatos ni a sus superiores les importe un bledo, felicitaciones oscar y gracias por dejarnos de alguna manera expresar.
Publicar un comentario