El Concejo Deliberante pasó a comisión ayer en su sesión vespertina la minuta que adhiere al reclamo efectuado a la Oficina de Defensa al Consumidor y a la Dirección de Asuntos Legales sobre los incrementos en tarifas de luz y gas.
El tema se reinstaló en los últimos días a raíz de las quejas generalizadas de los usuarios ante los aumentos en las últimas tarifas.
El cuerpo deliberativo resumió la importancia que le otorgó al tema en ese expediente que no tiene fuerza legal. Una minuta es una forma de expresarse sobre una problemática determinada.
Los aumentos, surgen del Decreto Nacional 2067/08, que en términos concretos habilitaba a las empresas prestadoras del servicio de gas a aplicar los incrementos, aunque éstos quedaron sin aplicarse a raíz de las elecciones de junio último, según dispuso oportunamente la Justicia.
En Bolívar se registraron aumentos del orden del 400% en las últimas boletas, pero aún no hay actuaciones de los organismos pertinentes que aclaren y expliquen el origen de las subas.
En Olavarría, en cambio, la misma coyuntura generó protestas ante la oficina local de Defensoría al Consumidor de la ciudad vecina que ha recibido los reclamos y los ha canalizado mediante una acción de amparo colectivo ante un juzgado federal.
Por su lado, desde la Intendencia de Olavarría se siguieron pasos similares a los municipios de Azul y Escobar al encabezar una defensa clara de los usuarios y de sus intereses.
En realidad, el Decreto Presidencial creó un Fondo Fiduciario para atender las importaciones de gas natural desde Bolivia y las diferencias de precios que puedan tener esas importaciones del fluido.
La acción colectiva en Olavarría, es impulsada por la concejala Liliana Schwindt (Peronismo de la Ciudad), quien convino con el intendente José Eseverri que la OMIC se transforme en el vehículo de un reclamo masivo.
Mientras tanto, Bolívar espera un accionar más categórico de sus autoridades.
8 comentarios:
Por favor cortala con el spam por mail, en mis 2 correos me llego el FW de la invitacion a que visten tu blog.
Por si no sabes el spam es ilegal, informate un poco.
http://www.clarin.com/diario/2006/04/26/sociedad/s-03303.htm
que mala honda Romina. es un emprendimiento nuevo!.
ESPERO QUE ALGUIEN NOS DEFIENDA. COMO VAMOS A PAGAR?. YO TENGO CUATRO HIJOS Y UNA CASA ALQUILADA Y GRANDE CON TRES CALEFACTORES QUE TENGO QUE PONER AL MAXIMO.
Epa!, la histeria en la cima...
adelante oscarcito!!!!.
Felicitaciones muy bueno el blog!!!
pero tene en cuenta el comentario de romina.
Saludos!
que le pasa a Romina,tanto problema por un mail.. minas..
epaaaaaa,los nervios son por los aumentos o por el correo?,tranquilos todo pasa!???
Publicar un comentario